¿Qué información debe contener los soportes de pago de nómina?

El artículo 5 de la resolución 13 de febrero de 2021 indica que los soportes de pago de nómina electrónica deben tener como mínimo:

  1. Estar denominado expresamente como documento soporte de pago de nómina electrónica. Apellidos y nombre o razón social y Número de Identificación Tributaria (NIT) del obligado a realizar nómina electrónica. Conozca quiénes están obligados a realizar nómina electrónica.
  2. Apellidos y nombre(s) y Número de Identificación del beneficiario del pago.
  3. El código único de documento soporte de pago de nómina electrónica (CUNE).
  4. Un número que corresponda a un sistema interno de numeración consecutiva, asignado por la persona que está obligada a realizar nómina electrónica.
  5. Contenido y valores de los conceptos que corresponden al valor devengado de nómina.
  6. Contenido y valores de los conceptos que corresponden a los valores deducidos de nómina.
  7. El valor total de la diferencia entre el valor total devengado de nómina menos el valor total deducido de nómina.
  8. Cumplir con la generación, transmisión y validación del documento soporte de pago de nómina electrónica.
  9. El medio de pago que utiliza el obligado a realizar nómina electrónica, para hacer la entrega de la contraprestación económica de los servicios prestados por el empleado.
  10. Fecha y hora de generación.
  11. La firma digital del obligado a realizar nómina electrónica, de acuerdo con las normas vigentes y la política de firma establecida por la DIAN, al momento de la generación como elemento para garantizar autenticidad, integridad y no repudio del documento de nómina electrónica.
  12. Apellidos y nombre o razón social y Número de Identificación Tributaria (NIT), del proveedor de soluciones tecnológicas, y la identificación del software.