¿Qué es la factura de exportación?

La factura de venta de exportación es el documento que soporta la venta de los productos o servicios de tu empresa a clientes internacionales.

Este documento permite facturar legalmente productos o servicios a personas naturales o jurídicas, con NIT de otros países o documentos del extranjero. También puede usarse para facturar a clientes con NIT Colombiano, que se encuentren en el extranjero.

Pasos para crear una factura de exportación

  1. Ingresa a la página www.pagalo.com.co  e inicia sesión. Conoce cómo ingresar a Págalo.




  2. Selecciona el módulo de Facturación ubicado en el panel izquierdo y luego haz clic en Emitir facturas y notas.

  3. En la ventana de Crear comprobantes, haz clic en la opción Nueva Factura.



  4. Haz clic en Elige el tipo de factura.



  5. Escoge Factura de exportación.



  6. Selecciona los clientes para facturar. Conoce cómo añadir clientes a una factura.

    Ten en cuenta que:
    • A la hora de crear un cliente en Págalo, en la categoría tipo de documento debes seleccionar documento del extranjero. En caso de que se trate de un cliente empresa, selecciona NIT de otro país.
    • Completa las categorías País y Departamento.
    • En la categoría municipio solo se habilitará la opción que hayas ingresado en Departamento.
  7. Asocia los productos a facturar. Conoce cómo añadir productos a una factura. Recuerda que puedes personalizar, agregar o eliminar los descuentos desde el módulo de facturación.

  8. Ajusta los valores totales de la factura. Para esto, selecciona el tipo de moneda que corresponda. 



  9. Cuando eliges una moneda diferente a COP, se habilitan las categorías TMR (Tasa representativa del mercado) y Fecha TMR. Completa ambas casillas y haz clic en Ajustar valores.



  10. Verás el mensaje “Se han ajustado satisfactoriamente los valores totales”. En la sección Total a pagar, podrás visualizar el valor en la moneda que seleccionaste. 



  11. Continúa con el proceso de emisión de la factura. En la sección de condiciones de pago, elige el prefijo, los términos y el medio de pago y las fechas de emisión y vencimiento de la factura. Al finalizar, haz clic en guardar condiciones.

  12. Por último, envía la factura a validación por parte de la DIAN.