En el módulo de cuentas por cobrar puedes adicionar tus facturas de forma masiva, descargando y utilizando la plantilla estándar de Asobancaria 2001.
Pasos
- Luego de Descargar la plantilla en el módulo de cuentas por cobrar, busca el archivo en tu equipo y abre el documento. Conoce cómo agregar facturas a un programa de cobro sin el módulo de facturación.
- Completa los campos requeridos.
A. En la primera tabla encontrarás las casillas con la información referente a tu empresa:
-
-
- NIT Empresa Facturadora: aquí debes ingresar el Número de Identificación Tributaria de tu empresa, sin el dígito de verificación.
- Descripción del Servicio: máximo 15 caracteres alfanuméricos y sin espacio entre las palabras. Ejemplo: Servicioempresa25.
-
-
-
- Fecha de archivo: ingresa la fecha en un formato AAAAMMDD. Ejemplo: 20220228
- Hora archivo: ingresa la fecha en un formato HHMM. Ejemplo: 1706
- Secuencia de archivo: Ingresa un carácter, ya sea A-Z o 0-9, teniendo en cuenta que no es posible cargar dos archivos con la misma secuencia el mismo día.
-
B. En la siguiente tabla ingresa los datos correspondientes a:
-
-
- Referencia principal: esta corresponde al número de factura o al consecutivo de cuenta de cobro.
- Referencia secundaria: corresponde al referente de pago con el que la empresa recaudadora identifica a su cliente pagador.
- Valor del servicio
- Fecha de vencimiento
- No. de identificación del cliente
- Nombre del cliente
-
3. Cuando hayas ingresado todas las facturas, haz clic en el botón Crear Archivo, ubicado en la parte superior derecha de la pantalla. Tu archivo se guardará en formato .txt, si utilizas cualquier otro formato, el archivo será rechazado y no podrás seguir con el proceso.
4. Ahora dirígete al módulo de cuentas por cobrar y termina de cargar tu archivo.
Si se presenta un error a la hora de cargar tu archivo, ten en cuenta que debes habilitar todas las macros de VBA y de Excel 4. Conoce cómo realizar esta configuración.